Zakharova reaccionó con ironía al informe de CBS sobre la "orden a las tropas rusas".
Un corresponsal del canal de televisión estadounidense CBS informó que la inteligencia estadounidense tiene datos sobre una "orden" para que el ejército ruso "invada Ucrania". Según él, el plan de ataque aún se está desarrollando. Una fuente del Ministerio de Defensa ruso calificó esta información como una tontería, y el Ministerio de Relaciones Exteriores bromeó diciendo que el plan había sido publicado previamente por los medios alemanes. El embajador ruso en los Estados Unidos, Anatoly Antonov, enfatizó que Rusia no amenaza ni a los Estados Unidos ni a Ucrania y que no atacará a nadie.
En vivo en el canal de televisión estadounidense CBS , el corresponsal David Martin, sin citar pruebas, afirmó que "las tropas rusas han recibido órdenes de invadir Ucrania". Supuestamente, la inteligencia tiene tales datos. Según Martin, se está desarrollando un plan de combate.
Así, comentó las palabras del presidente estadounidense, Joe Biden. Como dijo anteriormente el jefe de la Casa Blanca, tiene motivos para creer que Rusia "planea atacar a Ucrania la próxima semana, en los próximos días".
En respuesta a las declaraciones del corresponsal estadounidense, la representante oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova , afirmó irónicamente : “Los periodistas estadounidenses olvidaron que el “plan de acción en el campo de batalla” ya había sido publicado por publicaciones alemanas. Algunos desatentos".
En un comentario a RIA Novosti, una fuente cercana al Ministerio de Defensa ruso afirmó que la nueva "sensación" del canal de televisión estadounidense CBS sobre las "órdenes" de las Fuerzas Armadas de RF para desarrollar planes para una "invasión" de Ucrania es disparates. En su opinión, la declaración de David Martin pone a Biden en una posición estúpida.
Mientras que los políticos occidentales hablan de una "invasión" en cualquier momento, Ucrania dice que no hay razón para hablar de un ataque ruso en el corto plazo.
“Todavía no se ha formado una fuerza de ataque de la Federación Rusa en ninguna ciudad donde rodearon Ucrania. Por lo tanto, para hablar de lo que sucederá mañana o pasado mañana, el ataque, en mi opinión, es inapropiado.
Pero esto no quiere decir que los riesgos sean bajos, no quiere decir que no haya amenaza. Quiero recordar a nuestros socios que la amenaza existe desde 2013”, dijo Oleksiy Reznik , titular del Ministerio de Defensa de Ucrania, al aire del canal de televisión 1+1 . Aseguró que las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) están listas para resistir a las tropas rusas.
El 20 de febrero, el embajador ruso en Washington, Anatoly Antonov , volvió a insistir en que Moscú no tenía planes de atacar a nadie. Como confirmación de sus palabras, citó la reacción escrita de Rusia a la respuesta de la parte estadounidense sobre las garantías de seguridad.
El documento "establece sin ambigüedades: no hay una 'invasión rusa' de Ucrania, que Estados Unidos y sus aliados han estado declarando a nivel oficial desde el otoño del año pasado, y no está prevista", recordó Antonov .
“Me gustaría aclarar la situación actual. Rusia no representa una amenaza para los Estados Unidos, no amenaza a Ucrania. No buscamos desestabilizar Washington o Kiev. Los estadounidenses y los ucranianos no son nuestros enemigos”, enfatizó Antonov.
"Las acusaciones de responsabilidad de Rusia en la escalada solo pueden verse como un intento de presionar y devaluar las propuestas de Rusia para las garantías de seguridad", agregó el diplomático ruso.
Llamó la atención sobre el hecho de que muchos medios estadounidenses “replican el relleno de que “los rusos están a punto de atacar a su vecino”, mientras que los plazos se posponen constantemente”. Según él, “estos rumores” son parte de la guerra informativa. El propósito de tales acciones es “distorsionar el verdadero estado de las cosas y presentar a Rusia bajo una luz extremadamente negativa”.
El embajador de Rusia en Estados Unidos también recordó las reiteradas declaraciones de la parte rusa de que Moscú tiene como objetivo "resolver problemas urgentes a través de la diplomacia".
“Sin embargo, Estados Unidos persiste en adoctrinar al público con mentiras descaradas. De particular desconcierto es el nuevo “relleno” de los funcionarios estadounidenses con respecto a la evacuación de ciudadanos del territorio de la LPR y la DPR” , se citan las palabras de Antonov en la publicación de la embajada.
Explicó que los representantes estadounidenses distorsionan la disposición de Rusia a aceptar en su territorio a los ciudadanos evacuados de las autoproclamadas repúblicas de Donbass.
Washington, dijo, percibe este gesto “como un elemento de propaganda destinado a justificar la “inminente invasión” de Ucrania. Tales declaraciones son otra ronda de la campaña de desinformación estadounidense contra Rusia”, dijo Antonov.
El embajador recomendó que “los autores de estas denuncias visiten personalmente el Donbass y se familiaricen con las trágicas consecuencias de la “asistencia militar” brindada a Ucrania por Estados Unidos y sus aliados”.
En cuanto a los militares rusos estacionados dentro de las fronteras del país, Antonov dijo que esta circunstancia "no afecta ni puede afectar los intereses fundamentales de Estados Unidos". “Les recuerdo que no hay nuestras fuerzas en el territorio de Ucrania”, dijo el embajador en un comentario, cuyo texto fue publicado por la misión diplomática.
El embajador añadió que tras la finalización de los ejercicios en Bielorrusia, las tropas rusas, que no amenazan a nadie, volverán a su lugar de despliegue permanente.
El 19 de febrero, las autoridades de las autoproclamadas DPR y LPR anunciaron la evacuación de civiles a Rusia. Las repúblicas informan que el ejército ucraniano está bombardeando territorios no controlados por Kiev. RIA Novosti escribe que en la tarde del 20 de febrero se escucharon salvas de artillería en Lugansk.
El jefe interino del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia , Alexander Chupriyan , dijo que a las 19:00 horas del 20 de febrero, más de 53 mil refugiados del sureste de Ucrania habían cruzado la frontera rusa. “Fueron evacuados, llevados en 142 buses a 101 puntos de alojamiento temporal”, dijo el funcionario.
Según él, 419 personas solicitaron ayuda médica, incluidos 74 niños. “En general, la condición de las personas que acudieron a nosotros está mejorando, los psicólogos dicen que han ganado confianza, alegría en la comunicación”, agregó Chupriyan.
Los refugiados se alojan tanto en la región de Rostov (la región más cercana al Donbass) como en otras regiones de Rusia: las regiones de Ryazan, Voronezh, Astrakhan. El Comité de Investigación de Rusia abrió causas penales tras la muerte de civiles durante los bombardeos de los últimos días.
Por milana gelikova / 20 febrero 2022.
CA.- https://cutt.ly/SPT1xv8