*Es clara la aversión partidista republicana de agresión a México, en tanto la oficial del gobierno de Biden es negociar.
Por Salvador González Briceño*
Desde el búnker de Genaro García Luna —el “empleado” del expresidente Felipe Calderón, o viceversa, pero al fin encontrado culpable de las acusaciones por drogas en el reciente juicio en Nueva York—, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió contra las amenazas electoreras e intentona intervencionista Republicana, contra el país por el tema de las drogas.
El presidente Obrador se subió al ring, sí, pero para defender a México, como el dirigente legítimo de un país soberano que es; otrora ampliamente entregado y sometido a los intereses de Washington, dado el servilismo de presidentes ilegítimos como Carlos Salinas (del PRI) y Felipe Calderón (panista).
Molesto, dijo el presidente mexicano que “uno de los coordinadores del partido Republicano, ayer planteó que van a presentar una iniciativa para que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos intervengan en México”. ¡Intervenir a México!
Se trata de los representantes Dan Crenshaw y Michael Waltz quienes presentaron en enero pasado una iniciativa para que el Ejército de Estados Unidos combata a los traficantes de fentanilo en territorio mexicano.
El fin, dijo el presidente Obrador: “Para el combate al narcotráfico en especial para evitar, según el republicano, que llegue de México el fentanilo a Estados Unidos. De una vez fijamos postura: nosotros no vamos a permitir que intervenga ningún gobierno extranjero, y mucho menos que intervengan Fuerzas Armadas de un país extranjero en nuestro territorio.
“Y, desde hoy, vamos a iniciar una campaña de información a los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos, y a todos los hispanos, para informarles lo que estamos haciendo en México, y cómo esta iniciativa de los Republicanos, además de irresponsable es una ofensa al pueblo de México, una falta de respeto a nuestra independencia y a nuestra soberanía.
“(Pero) si no cambian su actitud, y piensan que van a utilizar a México para sus propósitos propagandísticos, electoreros, politiqueros; nosotros vamos a llamar a que no se vote por ese partido. Por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto.”
Porque, lo que dijo ayer este representante Republicano —sin embargo, también el senador Lindsey Graham el sábado se alebrestó amenazante— “no lo admitimos: A México se le respeta. No somos un protectorado de Estados Unidos, ni una colonia de Estados Unidos. México es un país libre, independiente, soberano; nosotros no recibimos órdenes de nadie y aquí manda el pueblo de México.”
Sobre el fentanilo que mata estadounidenses
Entonces, comentó el presidente: “eso también quería dejarlo de manifiesto, para irnos entendiendo porque esto ellos lo están haciendo con propósito propagandístico. Ya agarraron lo del fentanilo, que es responsabilidad de México, pero aquí nosotros no producimos fentanilo.
“Y nosotros no tenemos consumo de fentanilo. Y lamentamos mucho lo que está pasando en Estados Unidos, pero por qué no atienden ellos el problema, por qué ellos no combaten la distribución de fentanilo en Estados Unidos y a los cárteles.
“Por qué no atemperan el incremento constante al consumo de las drogas. Por qué incluso permiten que sean legales las drogas en Estados Unidos. Como lo que hablábamos de estas pastillas autorizadas, incluso por la agencia de salud de Estados Unidos, supuestamente para quitar el dolor y que no producían adicción. Cuando se demostró que sí. Pero no solo eso, causaron la muerte a miles de estadounidenses. Qué hicieron entonces los del Partido Republicano.
“Por qué se comercializan armas de alto poder, como si se tratara de comprar cualquier mercancía. Sin ningún control, el 80 por ciento de las armas de alto poder que utiliza la delincuencia en México, se venden en Estados Unidos, ni siquiera hay un registro de parte de ellos. Es más, algunos legisladores del partido Republicano son financiados por las empresas que producen las armas para sus campañas.
“Entonces, vamos dialogando sobre este asunto. Vamos poniendo las cosas en claro, pero no es de que van a ofendernos y nos vamos a quedar callados. Ya no es el tiempo de antes, cuando nada más los opositores se defendían ante los agravios del gobierno de Estados Unidos.
“(Para atender el asunto), tenemos una reunión con la enviada del presidente Joe Biden, para el tema del fentanilo. Tenemos un informe que se le va a presentar y después el compromiso de seguir ayudando, de seguir apoyando. Pero no aceptamos las amenazas. No es el gobierno del Presidente Biden, son los Republicanos.
“Fue el coordinador de los Republicanos en el Congreso, en la cámara de representantes. Sí, es una actitud prepotente, alevosa, majadera desde luego intervencionista. ¿Cómo es eso de que va a presentar una iniciativa? Un acuerdo para intervenir en nuestro territorio como lo hacían antes. Una iniciativa para que las fuerzas armadas de Estados Unidos puedan introducirse en territorio mexicano.
Sigue la ofensiva de campaña republicana
¿Qué le pasa? “Hoy eso es claro que no lo aceptamos, y tendría una respuesta de inmediato. Nada más esperar, si no cambia su trato hacia México, desde hoy comenzamos con una campaña informativa en Estados Unidos, para que todos los mexicanos, nuestros paisanos sepan de esta alevosía. De esta agresión de los Republicanos a México.
“Y si continúan con esa actitud vamos a estar insistiendo de que ni un voto de mexicanos de hispanos, a los que quieren su patria recordando aquello de Blades que, "el que no quiera su patria no quiere a su madre”. Ni un voto a los Republicanos, sea quien sea, no vamos a permitir que se afecte la dignidad de México.
“Porque es un pueblo independiente, soberano que costó mucho. De allá, de donde están hablando, todo eso era de México. Que no se olvide. Estamos empezando. Pero ayer fue el colmo, que según el informe que me presentaron hoy por la mañana (viernes 10 de marzo), este señor se atreve a decir que van a utilizar a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, para introducirse en nuestro territorio.
“Eso es una invasión. Vamos a esperar a ver qué reacción va a haber en estos días; o sea, de qué se trata. Pero está claro que no nos vamos a dejar. Nosotros también vamos a exigir sanciones en su momento. Hoy podríamos acudir a la ONU. Hoy por eso estamos iniciando. Sí, queremos ver incluso la reacción de otros legisladores del Partido Republicano.”
Las reuniones de trabajo entre representantes de ambos gobiernos iniciaron. El trato de estos temas es urgente. Es clara la aversión partidista republicana de agresión a México, en tanto la oficial del gobierno de Biden es negociar, de abordar los temas conjuntamente.
[RUSIA vs. UCRANIA, la geopolítica de la guerra. En Amazon: https://acortar.link/WtZdm6].
*geopolítica.com, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., @sal_briceo.
12 de marzo 2023.