*El intelectual y lingüista estadounidense Noam Chomsky acusa que su país, Estados Unidos, es el principal terrorista del mundo.
Por Salvador González Briceño*
El senador republicano Lindsey Graham hace recordar al ex también senador John McCain. Él se sentaba con los terroristas: organizó la “primavera árabe” (https://acortar.link/kpnrCe) y “negociaba con miembros del Daesh (https://acortar.link/SsNphE). Por decir lo menos.
Ambos asistentes de guerra en su país, especialistas en “seguridad”. No solo porque la “biografía” del primero se pueda consultar en la página del “McCain instituto”, sino porque ambos pasaron por una amplia “experiencia” militar al servicio de Estados Unidos.
Un McCain siempre rencoroso porque fue preso en Vietnam, pero también dejado libre. Y Graham, reconocido por su “historial” en las fuerzas aéreas y sus estancias en Rhein-Main, Alemania, Carolina del Sur, McEntire durante la guerra del Golfo, así como en las reservas durante las invasiones de Iraq y Afganistán, en donde sirvió sobre todo como abogado. (https://acortar.link/6hGXZQ).
Para luego retirarse con el grado de coronel y ejercer ahora como senador senior desde el año 2003 representando a Carolina del Sur, con varios encargos senatoriales, en: “Asignaciones (?)”, judicial, Medio Ambiente y Obras Públicas del senado. Según el CV de Graham, que “ha tenido razón en más cosas de política exterior durante más tiempo que casi nadie... si alguien tiene derecho a presumir en política exterior”, es él.
Y, se dice también de Graham, ser quien más “ha presionado sistemáticamente para obtener resultados en la guerra contra el Terrorismo”. Pero ¿cuál terrorismo? ¿El de los ISIS-A lQaeda-Daesh? ¿Esto es lo que le hermana con McCain? Porque la línea entre “grupos terroristas” y terrorismo de Estado es de araña, tan delgada que brilla...por su ausencia. En pocas palabras, porque no hay terrorismo sin Estado.
Y, como sabemos, Lindsey Graham es el personaje que está encabezando la presión en contra de México por el tema de los cárteles de las drogas a los que quiere a toda costa calificar de “terroristas” para autorizarse, como país invasor, enviar militares a “combatirles”; sin atender, claro está, todos los cuestionamientos que se le hacen desde México porque en su país ni se atiende el problema, y en cambio es el saldo de una política injerencista y ahora pretendidamente intervencionista en contra de México.
“Organizaciones terroristas”, las propias NO
Pero Graham insiste, y acaba de presentar ya su iniciativa de Ley, y le llama “Iniciativa Narcos”. Como buen republicano, insiste en sus actos de precampaña y electorera, rumbo a las elecciones del 2024, pero con acciones que se están convirtiendo rápidamente en una intentona PELIGROSA en contra de México.
Porque ahora la propuesta Graham de calificar de terroristas al narco mexicano es una realidad. Este 29 de marzo, el republicano Lindsey Graham presentó su “Iniciativa Narcos”. Fue el senador John Kennedy, quien se unió a la propuesta de Graham y se plantea la creación de un grupo de trabajo “con el fin de eliminar la amenaza que representan los cárteles y el tráfico de drogas, particularmente el fentanilo, para los ciudadanos estadounidenses”. (https://acortar.link/0kNwOx).
Sin olvidar que la designación de los cárteles de la droga como “organizaciones terroristas” extranjeras, le daría la autorización al gobierno estadounidense para enjuiciamiento de personas relacionadas con el tráfico de drogas. Es decir, lo que Estados Unidos viene aplicando, la “jurisdicción extraterritorial” que se autoriza para el “ataque” y “enjuiciamiento” de “ciudadanos extranjeros involucrados como los cárteles mexicanos u otras organizaciones criminales transnacionales.”
Los citados grupos criminales calificados de tales terroristas —los de territorio estadounidense que distribuyen droga no cuentan—, según la iniciativa presentada este 29 de marzo en el Senado de su país son: el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Golfo, Cártel de Los Zetas, Cártel del Noreste, Cártel de Juárez, Cártel de Tijuana, Cártel Beltrán-Leyva y La Familia Michoacana. Los principales.
Entre los fundamentos de la “Iniciativa Narcos”, destaca: el incremento en el número de muertes vinculadas a las sobredosis por el consumo de fentanilo, un opioide que ya en 2021 le quitó la vida a unos 71,000 estadounidenses, de acuerdo con cifras de su propio Gobierno.
Encubre que los principales traficantes de fentanilo en la frontera EE.UU.-Mex son estadounidenses. Con las siguientes interrogantes nuestras:
“Dos elementos: 1) los principales traficantes de fentanilo, del que acusa Graham ser el causante principal de los miles de muertes estadounidenses, expuesto por Ebrard con datos de las propias agencias de ese país, desde la frontera con México —Tijuana—, no es de mexicanos sino de ciudadanos estadounidenses; 2) otro dato revela que el principal flujo de fentanilo a territorio de Estados Unidos, expuesto por el presidente Obrador en una mañanera, no es de México sino de Canadá.
“Como reconoce el propio gobierno de EE.UU., en México sí se combate a los traficantes de fentanilo, lo que no sucede en territorio estadounidense. Como aclara Ebrard cuando Graham acusa que en México no hay control territorial para evitar el flujo de drogas, revira, ¿en Estados Unidos sí lo hay?
“Si en los estados del país vecino, los que circundan los Grandes Lagos, están los principales afectados o consumidores, ¿cómo es posible que la droga, fentanilo o lo que sea, llegue hasta el norte de EE.UU. sin ser detectado, controlado o detenido el traficante? ¿Solo en México hay bandas del narcotráfico o cárteles de las drogas? ¿Qué hace Estados Unidos para controlar a sus propias bandas en su territorio?”. El Independiente: https://acortar.link/l89zOa).
Aumenta la amenaza republicana
Cuando el intelectual y lingüista estadounidense Noam Chomsky acusa que su país, Estados Unidos, es el principal terrorista del mundo no lo dice sin sustento, sino porque lo practica, lo financia y lo propaga como herramienta de guerra, arma intervencionista, de invasión y neocolonialista merced a su conducta imperial.
Y la inculpación, que se ha hecho extensiva más allá de suelo estadounidense, es porque la conducta de sus gobiernos desde los tiempos de la Guerra Fría, han sembrado en los más diversos países, asesinando y nunca remediando ni pagado las consecuencias sino tratando de ocultar todo bajo la alfombra: muchas de las prácticas atroces han sido documentadas precisamente por Chomsky.
[Baste citar: “Poder y terror, reflexiones posteriores al 11/09/01”, “La guerra contra el terror. Injusticia infinita”, o “La nueva guerra contra el terror”; de las tantas conferencias, pláticas, mesas redondas y entrevistas que concedió Chomsky tras los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York, difundidas luego en forma de libros o artículos].
Veamos por ahora los siguientes antecedentes. “Después de la guerra (la 2ª GM), oficiales del Pentágono realizaron profundos estudios de las operaciones de contraterrorismo de los nazis en Europa, y muy pronto comenzarían a realizar operaciones similares, a menudo contra los mismos objetivos: la antigua resistencia. Chomsky afirma que los métodos antiterroristas nazis fueron ‘importados’ por Estados Unidos, junto con los ‘consejos’ de los oficiales de la Wehrmacht (Ejército alemán), y se convirtieron en los manuales de la contrainsurgencia.
“Pero en realidad, el punto de inflexión fueron los cursos y las asesorías brindados al Pentágono y la CIA por la Escuela de Guerra de París y su Centro de Entrenamiento en Guerra Subversiva, que contó con un grupo de oficiales nostálgicos de la OAS (la Organización del Ejército Secreto), como los coroneles Charles Lacheroy y Marcel Bigeard, y el general Paul Aussaresses, quienes perfeccionaron durante la batalla de Argel la guerra antisubversiva (o contraterrorismo) y dieron origen a lo que se conoció luego como guerra sucia: el uso de métodos y acciones clandestinas contrarrevolucionarias, justificados como necesarios y ‘moralmente válidos’, que incluían la práctica de la tortura generalizada como técnica de interrogatorio, la aplicación de la ‘picana eléctrica’, el secuestro, el asesinato y la desaparición forzada.” (Fazio, mayo 2012.). [Nos vemos en una semana].
[RUSIA vs. UCRANIA, la geopolítica de la guerra. En Amazon: https://acortar.link/WtZdm6].
*geopolítica.com, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., @sal_briceo.
30 de marzo 2023.